La Nación: Los dos tés que mejoran el sueño, reducen el estrés y tienen otros beneficios
11/10/2024
| 24 visitas
Estas dos bebidas naturales ayudan a tratar el insomnio sin necesidad de recurrir a medicamentos invasivos
El estrés y los problemas de sueño son dos de los desafÃos más comunes en la vida moderna, y cada vez más personas recurren a soluciones naturales para afrontarlos. Entre las diversas opciones que existen, hay dos infusiones que se destacan por su eficacia y sus beneficios cientÃficamente comprobados: el té de melisa y el de lavanda. Estas hierbas, conocidas por sus propiedades calmantes, no solo contribuyen a la relajación mental, sino que también promueven un sueño más profundo y mejoran la salud digestiva. AsÃ, se convierten en aliadas para quienes buscan mejorar su bienestar nocturno de manera natural.Té de melisaConocida también como toronjil, la melisa es utilizada desde tiempos antiguos por su capacidad para relajar el sistema nervioso y aliviar el estrés. Según la Agencia Europea del Medicamento (EMA), esta planta se utiliza tradicionalmente para tratar sÃntomas leves de ansiedad, facilitar el descanso nocturno y mejorar la digestión. Su efecto calmante fue estudiado a lo largo del tiempo, y una investigación de la Universidad de Maryland encontró que, cuando se combina con otras hierbas como la valeriana o la manzanilla, la melisa mejora considerablemente la calidad del sueño, especialmente en personas que padecen insomnio leve.Té de lavandaLa lavanda es otra hierba con propiedades calmantes ampliamente utilizada para reducir el estrés y mejorar el sueño. Un estudio de la Universidad de Viena demostró que la lavanda tiene efectos ansiolÃticos y puede mejorar el descanso en personas afectadas por enfermedades como la ansiedad. Además, investigaciones publicadas en Chronobiology International confirmaron que el simple hecho de oler aceite de lavanda durante el sueño puede mejorar la calidad del descanso, haciendo que las personas se sientan más revitalizadas al despertar.Recomendaciones para su consumoAunque las infusiones de melisa y lavanda son populares y seguras en la mayorÃa de los casos, los expertos recomiendan tener cuidado con la preparación y el consumo. Según el portal Mayo Clinic, no se debe abusar de la cantidad de hierbas ni hervirlas, asà como tampoco realizar mezclas entre distintos tipos de plantas, por sus posibles intoxicaciones y efectos adversos.Es por eso que, en caso de decidir consumir diariamente estos tés, es importante acudir a un médico que brinde indicaciones para su ingesta. Los niños no deberÃan consumirlas, asà como tampoco las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.Otros beneficios desconocidos de la lavandaAdemás de sus beneficios para el sueño y el alivio del estrés, tanto la melisa como la lavanda tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden contribuir a la salud general. Estudios recientes señalan que la melisa, por ejemplo, podrÃa tener un impacto positivo en la función cognitiva y la memoria, lo que la convierte en una aliada en el cuidado integral del sistema nervioso.Por su parte, la lavanda también demostró efectos positivos en la reducción de dolores de cabeza y sÃntomas de tensión muscular, lo que amplÃa su utilidad como una solución natural para el bienestar diario, más allá del descanso nocturno. Por lo que incorporarlas en una rutina nocturna puede ser una excelente manera de promover no solo un descanso más profundo y reparador, sino para beneficiar a todo el cuerpo y la mente.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
http://www.radiomarazul.com.ar/web/inicio/noticia/23234.html